
Acertando con la Santa Trifecta: Pala, zapatos y pelotas
Cuando vamos a una pista de pádel, hay tres cosas que debemos comprobar. La raqueta, las pelotas y las zapatillas. ¡Es como la santa trifecta! Conseguir el trío perfecto es tan fácil como 1, 2, 3. Sólo tienes que seguir estos consejos:
Primero hay que preguntarse: ¿Qué raqueta es la mejor para mí, con todas las opciones disponibles?
La mejor opción para alguien que acaba de empezar es una raqueta que sea fácil de manejar y agradable de sostener. Elige un tamaño de raqueta que sea sencillo de devolver la pelota y con el que te diviertas.
Por ejemplo, si vas a tomar clases de conducir, ¿tu primer automóvil será un coche para ir al trabajo o un deportivo de altas prestaciones cuando te saques el carné de conducir? La misma lógica se aplica al pádel.

Los principiantes no necesitan la raqueta más potente del mundo. Su capacidad física y su nivel de habilidad dictarán la raqueta que utilice.
La mejor raqueta de pádel para ti será obvia si has jugado durante algún tiempo; si no, mantente al día con las últimas noticias de pádel para que puedas ser el primero en saber cuándo se presentan nuevos modelos.
Luego está el problema de elegir las bolas perfectas
Esa es una pregunta difícil
Cuando se juega con amigos, se puede preferir una pelota más lenta, pero si se compite, se requiere una pelota rápida que responda bien a determinadas tácticas. Las personas son tan diversas como las que las utilizan.
Aunque las pelotas de pádel tienen un aspecto y un tacto similares a los de las pelotas de tenis, varían un poco en cuanto a peso y compresión. El balón es más agradable de jugar cuando se reduce la presión.
A la hora de elegir una pelota, hay que tener en cuenta que cuanto más lenta se mueva, más largos serán los pelos de fieltro que recubren la goma.

¿Qué debe buscar en un zapato?
Cuando se trata de la flexibilidad del zapato, usted quiere buscar algo que se doble a través de las plantas y los dedos del pie. Tendrás que ser capaz de flexionar mucho el pie ya que estarás rotando y acelerando mucho.
Si no puedes flexionar los dedos o el pie, no podrás activar el músculo de la pantorrilla, lo que dificultará la aceleración en la pista.
Ahora bien, dado que vas a realizar muchos movimientos laterales, querrás asegurarte de que se ajusta cómodamente a tus pies con mucho espacio. El método más fácil para determinarlo es probárselo.

Si su pie se desliza dentro del zapato, ¡gracias a continuación!
Cuando se trata del núcleo del padel, esta es la característica más significativa. La suela se encarga del agarre y debe proporcionar estabilidad al deportista.