
¿Qué es el codo de tenista y se puede sufrir en el pádel?
Cuando se juegan voleas y peloteos duros durante mucho tiempo, no es raro que los jugadores de pádel experimenten algún dolor en los brazos codos. La inflamación de los músculos del antebrazo que se conectan con el codo provoca el codo de tenista, también conocido como epicondilitis lateral.
El codo de tenista es una lesión por uso excesivo inducido por la actividad repetida. Está muy extendida en los deportes de raqueta, pero también se observa en los accidentes laborales, especialmente entre pintores, carpinteros y fontaneros.
Los síntomas del codo de tenista incluyen molestias y ardor en la parte exterior del codo, así como falta de fuerza de agarre, según la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.
Los síntomas aparecen gradualmente durante semanas o meses, y pueden empeorar. Si notas algún dolor en la zona del antebrazo al codo, es mejor que lo consultes con tu médico. A continuación se detallan los tratamientos más comunes:
- El reposo y el hielo son dos opciones no quirúrgicas.
- El uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como Advil o Aleve
- Ultrasonido, ortesis y compresión
- esteroides inyectables
La reducción de la inflamación y el descanso de los músculos y tendones inflamados son las medidas iniciales para tratar el codo de tenista. La inflamación y las molestias pueden reducirse utilizando hielo y compresión.
Puede empezar a hacer ejercicios modestos para fortalecer los músculos del antebrazo y evitar la reaparición después de que la inflamación haya remitido. Consulte a su médico o terapeuta para saber cuándo está preparado para empezar los ejercicios terapéuticos.
Estas son las cosas que puedes hacer en casa para reducir el dolor después de la práctica intensa del pádel:
En primer lugar, tienes que apretar el puño. El codo de tenista está asociado a la falta de fuerza de agarre. La capacidad de realizar tareas cotidianas puede mejorarse aumentando la fuerza de agarre mediante el fortalecimiento de los músculos del antebrazo.
Recursos necesarios: toalla y una mesa
- Los músculos que se ejercitaron fueron los tendones flexores largos de los dedos y del pulgar.
- Coloca el antebrazo sobre la mesa mientras te sientas en ella.
- En la palma de la mano, sostenga una bolita o una toalla enrollada.
- Mantén la toalla en la mano durante 10 segundos y apriétala.
- Cuenta hasta diez antes de soltar y repetir. Cambia al otro brazo y repite el proceso.
Con una mancuerna, haga supinación
El músculo supinador, que se une al codo, es un gran músculo del antebrazo. Es el encargado de rotar la palma de la mano hacia arriba, y se utiliza a menudo en las acciones que provocan el codo de tenista.
Consigue una mesa y una mancuerna de medio kilo
- Siéntese en una silla con el codo sobre la rodilla y una mancuerna de 2 libras sostenida verticalmente en la mano.
- Deje que el peso de la mancuerna le ayude a rotar el brazo hacia fuera y hacia arriba.
- Gira la mano hacia atrás de forma que la palma quede hacia abajo.
- Cada lado debe hacerse 20 veces.
- Mantenga la parte superior del brazo y el codo inmóviles mientras aísla la acción en la parte inferior del brazo.
Extiende las muñecas
Los extensores de la muñeca son un conjunto de músculos que flexionan la muñeca, como cuando se hace una señal de stop. Especialmente en los deportes de raqueta, estos pequeños músculos que se adhieren al codo suelen trabajar en exceso.
- Siéntese en una silla y apoye el codo cómodamente en la rodilla mientras sostiene una mancuerna de 2 libras en la mano con la palma hacia abajo.
- Doble la muñeca alejándola del cuerpo mientras mantiene la palma de la mano hacia abajo. Si el ejercicio es demasiado difícil, inténtalo sin el peso.
- Repita 10 veces en cada lado, volviendo a la posición inicial.
- Intente mantener el resto del brazo inmóvil mientras mueve la muñeca.
Flexión de la muñeca
Los flexores de la muñeca funcionan en oposición a los extensores de la muñeca. El uso excesivo de estos pequeños músculos que se adhieren al codo provoca molestias e inflamación.
- Siéntese en una silla con una mancuerna de 2 libras en la mano y el codo apoyado suavemente en la rodilla.
- Curva la muñeca hacia el cuerpo manteniendo la palma de la mano hacia arriba.
- Repita 10 veces en cada lado, volviendo a la posición inicial.
- Intente mantener el resto del brazo inmóvil mientras mueve la muñeca.
A continuación, coge una toalla y prueba este ejercicio:
- Siéntate en una silla y relaja los hombros sujetando una toalla con ambas manos.
- Gire la toalla en direcciones opuestas con ambas manos, como si estuviera escurriendo el agua.
- Diez veces en una dirección, luego diez veces en la otra.
Antes de comenzar cualquier régimen de entrenamiento, consulte a su médico. Para descartar lesiones importantes, como una rotura muscular o de tendón, es fundamental realizar un examen exhaustivo.
No comience las actividades hasta que la irritación haya disminuido, ya que esto puede empeorar la situación. Descansa y ponte hielo en el codo y el antebrazo si las molestias persisten después de la actividad, y visita a un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional para asegurarte de que estás completando los ejercicios correctamente.
Cambiar la forma de hacer las cosas con regularidad puede ayudarle a sentirse mejor, y su terapeuta puede ayudarle a descubrir qué acciones le causan malestar.